Diseño de restaurantes

Ofrecemos nuestros servicios de diseño y decoración de restaurantes.

Los clientes de un restaurante hoy quieren vivir una experiencia en todos los niveles. El buen servicio, el nivel de la carta, la relación calidad – precio son tres factores básicos para que triunfe un espacio gastro y conseguir la fidelidad del cliente. Pero a estos aspectos se une también el ambiente, que se convierte en un punto esencial a la hora de ofrecer una vivencia y un recuerdo agradable en el comensal. Desde la paleta cromática elegida, hasta el mobiliario y los pequeños detalles como la cubertería o, incluso, el uniforme del staff... Todo cuenta para que el cliente viva una experiencia inolvidable que, sin duda, querrá repetir. Dependiendo de la temática y el estilo de comida que se vaya a ofrecer –no es lo mismo un fast-food que un espacio gourmet–, el estilo puede variar mucho pero, en cualquier caso, todos deben cumplir con unas pautas comunes.

1º Decoramos en coherencia con la carta y la marca

La idea es apostar por una decoración en concordancia con la carta que vayamos a ofrecer. Un negocio de hostelería debe conocer muy bien el cliente al que se dirige y, en consecuencia, actuar atendiendo a sus gustos y estilos, no sólo en la comida sino también en la decoración. La imagen que muestres, en tu logo y en tu espacio, atraerá a un tipo de consumidor u otro.

2º Nos ocupamos de distribuir la iluminación

Las luces en un negocio de hostelería puede echar por tierra la mejor puesta en escena. Los profesionales nos recomiendan siempre luces cálidas y tenues, aunque dirigidas a las mesas. Recuerda que los muebles y las paredes en tonos oscuros ayudan, junto a la luz, a crear ese ambiente íntimo en restaurantes de noche. Las lámparas más espectaculares se convierten en protagonistas de las alturas y son ellas las que dan calidez y color desde arriba. Atención al diseño de los modelos de techo, que no condicione demasiado el estilo: muy grandes para espacios amplios y de mucha altura; diminutas para crear juegos y divertidas composiciones. También las luces Led para recorrer mobiliario auxiliar y barras de bar, así como enmarcar las estructuras más llamativas del espacio, puede ser un recurso decorativo muy efectivo y atractivo.

3º Cuidamos al máximo la acústica

Amortiguar el ruido en un local gastronómico debe ser uno de los factores más importantes a estudiar. Cuidado con abusar de algunos materiales duros como el vidrio, el hormigón y otros acabados que hacen que retumbe el sonido y suba la contaminación acústica. A cambio, viste los ambientes con tejidos, papeles pintados, corchos y espumas, madera natural y tapicerías que amortiguan el ruido para crear ambientes sin eco. Recuerda que los absorbentes acústicos suelen ser materiales blandos y de gran flexibilidad.

4º Podemos crear efectos ópticos en paredes y techos

Arriesga y divierte al comensal con los tabiques decorativos, que pueden decorarse con molduras o paneles de madera estilo boiserie, vestirse con papeles pintados en relieve o ocultarlas detrás de librerías retroiluminadas. Y es que las paredes son una pieza clave en los restaurantes y, por eso, los diseñadores de interior juegan con ellas para darle extra de estilo y un efecto de sorpresa a los comensales.

5º Hacemos que cada color represente la marca

No estamos en el comedor de nuestra casa. Estamos diseñando una sala experimental donde el cliente, como decíamos antes, busca una vivencia inolvidable. Y por eso nos atrevemos con espacios blanco sobre blanco, sin complejos, o con tonalidades muy oscuras para decorar las paredes. Arriesga con un golpe de efecto cromático, sin excedernos en contrastes que puedan alterar la armonía del restaurante.

Otros servicios disponibles

¿Quieres ver toda nuestra oferta ?

Pincha en el enlace que hay a continuación y podrás visualizar toda nuestra oferta.