Diseño de oficinas

Ofrecemos nuestros servicios de diseño y decoración de oficinas.

Ya trabajes fuera de casa o en ella, probablemente te hayas preguntado cómo decorar la oficina para mejorar su funcionalidad y tu experiencia trabajando en ella. Las tendencias en decoración de oficinas para 2023 combinan la seguridad con la funcionalidad y la comodidad. La tarea de acondicionar una oficina no consiste solo en buscar un espacio y llenarlo de mesas y sillas. Está comprobado que un ambiente agradable repercute positivamente en el rendimiento del trabajador. Por esa razón, conviene prestar mucha atención al entorno e invertir tiempo y esfuerzos en conseguir un espacio atractivo.

1º Distribuimos las áreas de trabajo con tabiques móviles

La alternativa del teletrabajo ha propiciado que el personal desplazado en la oficina sea menor o que vaya alternando su presencia. Por esa razón, cada vez es más habitual contar con mesas de trabajo no asignadas y zonas multifuncionales donde se puedan realizar distintas actividades. De igual manera, es posible que el espacio de la oficina necesite adaptarse a las necesidades del momento. Por ejemplo, a veces conviene habilitar salas de reuniones suplementarias. Para ello, lo ideal es instalar tabiques móviles. Este sistema no necesita obras y la colocación se lleva a cabo en poco tiempo. Las paredes móviles pueden adaptarse al estilo de la oficina, ser de madera o PVC, o incluso de vidrio, para dejar pasar la luz de una estancia a otra y no reducir la sensación de espacio.

2º Añadimos suelos técnicos y falsos techos para ofrecer comodidad en la decoración de tu oficina

Las últimas tendencias en decoración de oficinas se inclinan por un estilo industrial que muestre vigas, tuberías y paredes de ladrillo. Con ello, se consigue un ambiente moderno y atractivo. Sin embargo, siempre existen instalaciones que conviene que queden en ocultas y para ello la mejor opción es contar con un falso techo de última generación. Los suelos técnicos están diseñados para crear un cajón entre el pavimento original y el técnico. De esa manera, en ese espacio se alojan cables de instalación eléctrica y tuberías que quedan ocultos a la vista. Además de ser tremendamente estéticos, son muy seguros, ya que permiten detectar y arreglar enseguida cualquier tipo de corte o fuga en la instalación eléctrica. En efecto, los puntos de control se colocan todos en un mismo lugar debajo de una baldosa que tenga una apertura.

3º Incluimos colores vivos en la oficina

En una oficina es importante que haya un ambiente de energía y positividad. A fomentar esos dos valores pueden contribuir los colores que escojamos para decorarla. En cuanto a colores vivos que aporten vitalidad, las tendencias, apuntan al amarillo. Después, ese color limón se puede combinar con tonos que abran espacios y ofrezcan una sensación de amplitud agradable. Para ello, se puede optar por el verde oscuro, el violeta, el lila, tonos de blanco cálido o azules en distintas intensidades. Otra opción interesante es forrar las paredes con madera en distintos acabados. Es importante tener en cuenta que esos colores no se van a utilizar en toda la oficina. La intención es crear pequeños espacios con distintos tonos para marcar la diferencia de uso de los espacios o su polivalencia. El mobiliario no se escapa de la lluvia de color. En 2023 las oficinas se llenarán de sillas de distintos colores aunque estén en la misma mesa. El mobiliario puede presentar más de un tono o motivos estampados. Y finalmente, el color gris en distintas intensidades puede vestir muchas paredes, escritorios y puertas.

4º Diseñamos una oficina verde

La conciencia ecológica es un valor al alza y ello se refleja en la decoración de las oficinas. Ciertamente, se incluyen zonas verdes como jardines verticales, plantas naturales o terrazas y azoteas decoradas con elementos vegetales naturales. En definitiva, se buscan áreas verdes que funcionen como pulmones y abunden en el ecologismo practicante.

5º Seleccionamos un mobiliario de oficina ergonómico, saludable y con curvas

El mobiliario de oficina debe ser ergonómico. Es decir, adaptado a la altura y peso de cada trabajador. La silla no puede ser ni más baja ni más alta, y el ordenador no puede estar por debajo de la cabeza del usuario, para no dañarle las cervicales. Los materiales saludables son imperativo para lograr que los empleados trabajen en buenas condiciones. De esa manera, la productividad aumentará y las bajas laborales por enfermedad se reducirán significativamente. Además de eso, la tendencia apunta a formas redondeadas tanto para los muebles como las mesas, lámparas, sofás o sillas de oficina. Líneas amables y muebles sin esquinas. En cuanto al color de los muebles lo veremos en el apartado de colores.


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA DECORACIÓN DE OFICINAS?

Está claro que el objetivo de cualquier empresa es tener altos índices de productividad que generen beneficios. Pues bien, el primer paso es contar con instalaciones óptimas. Los trabajadores deben trabajar en espacios funcionales y cómodos. Es ahí donde la decoración de oficinas juega un papel importante. Además de buenas herramientas de trabajo, es conveniente que el entorno sea agradable y acogedor. Reformar el espacio de trabajo para adaptarlo a las personas es uno de los pasos necesarios para mejorar la calidad del tiempo que se pasa en ellos.

Otros servicios disponibles

¿Quieres ver toda nuestra oferta ?

Pincha en el enlace que hay a continuación y podrás visualizar toda nuestra oferta.